Primera Secretaria de la Embajada de China visita los laboratorios de Telecomunicaciones UdeC

En el marco de la celebración de los 100 años de la Universidad de Concepción, el 16 de mayo la Primera Secretaria de Asuntos Científicos y Tecnológicos de la Embajada de la República Popular de China en Chile, Li Xiaoxian, visitó diversos departamentos y laboratorios de la Universidad de Concepción, entre ellos, los de la carrera de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones.
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Morán Tamayo, señaló que esta actividad, también corresponde a una visita protocolar de la autoridad china. “Nosotros llevamos un par de años trabajando con la Embajada de China, de tal manera de firmar convenios de colaboración con distintas universidades y empresas del país, tanto en el área de telecomunicaciones como en minería. China es uno de los principales socios comerciales del país, por lo que mantener una relación más estrecha del punto de vista académico e investigativo para la Universidad de Concepción, especialmente para nuestra facultad, es muy importante”.
Sobre qué conllevan los convenios de colaboración, el Dr. Jorge Pezoa, profesor de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones, indicó que actualmente existen iniciativas que se están trabajando con empresas del gigante asiático, entre ellos, el desarrollo de un laboratorio conjunto de tecnologías de información y comunicación. “Este proyecto lo estamos desarrollando con el Instituto Tecnológico de Harbin y la compañía estatal China Information and Communication Technology Group, la cual tienen presencia en Chile a través de la empresa Fiberhome, y lo que buscamos es desarrollar soluciones de tecnologías de la información y comunicación para las industrias tanto chinas como chilenas”.
Luego de la visita a los laboratorios de la facultad, la Primera Secretaria, comentó estar muy impresionada al ver “todos los avances en ciencia y tecnología. Luego de escuchar el discurso del rector en la celebración del centenario, quedé muy impresionada con la contribución que ha hecho la universidad”, añadió LI Xiaoxian.
Cabe destacar, que además de visitar los laboratorios de la carrera, la autoridad también fue testigo de los avances del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la facultad, el cual está desarrollando junto a la empresa china Dongying Fangyua el Centro de Futuras Tecnologías del Cobre. En tanto, en los próximos meses al Departamento de Ingeniería Eléctrica, arribará equipamiento 4g y 5g para el desarrollo de aplicaciones para ciudades inteligentes y agricultura inteligente e instalar el próximo laboratorio de telecomunicaciones.