Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Sandra Lopez Sanhueza | Facultad de Ingeniería UdeC
INGENIERAS DESTACADAS CENTENARIO

Sandra Lopez Sanhueza


Ingeniería Civil Metalúrgica
Superintendente de Calidad y Comercialización

“Las mujeres son importantes en todos los ámbitos de la vida y por cierto que en ingeniería”, Sandra López

Sandra es Ingeniera Civil Metalúrgica, posee dos diplomados, un magister y actualmente trabaja como Superintendente de Calidad y Comercialización en Codelco División Andina . Está casada hace 14 años y es madre de dos niñas, Valentina y Sara. En sus años de estudiante se recuerda como “bastante tranquila y bastante perna. Siempre iba a clases y mis compañeros me pedían mis cuadernos para sacar fotocopias”. Asimismo en sus recuerdos más preciados está la gente que conoció estudiando que luego se transformarían en amigos y amigas. Además “la Universidad te da la oportunidad de conocer a otras personas con distintos intereses y esa interacción ayuda a desarrollar otras habilidades distintas a las académicas que te ayudarán a enfrentar de mejor manera la vida laboral”.

Sandra declara que ha ido teniendo varios retos dentro de su ejercicio y que ha podido vencer, pues “la vida de una ingeniera, y en particular en una empresa minera, es un gran desafío. Hay que estar día a día demostrándoles a todos que eres igual de capaz que tus colegas hombres”.

Mientras terminaba su magister en la Universidad de Concepción se le ofreció hacer un diplomado en la Universidad de Chile, a lo que no se pudo negar. A la carga laboral que tenía, haciendo su tesis, diplomado y trabajo, se le sumó un infortunado y lamentable suceso: su hija de 3 años había sufrido un accidente lo que hizo a Sandra replantear sus prioridades.

“Un sabio profesor de la UdeC, quien era mi tutor de tesis junto a Ursula Kelm, el Sr. Sergio Castro, me aconsejó que descansara y que me dedicara a mi hija mientras ella me necesitara y que luego siguiera en el proceso. Me dijo que nunca hay que tomar decisiones tan importantes con el problema en frente. Así lo hice y finalmente pude con mi tesis y seguí adelante con el Diplomado hasta terminarlo”.

Respecto al rol de las mujeres en ingeniería Sandra opina que “las mujeres son importantes en todos los ámbitos de la vida y por cierto que en ingeniería, al igual que los hombres. Hasta el momento la sociedad, la industria y las universidades están sesgadas bajo un dominio de hombres, por eso, para obligar a cambiar el sistema, debemos hacerlo a la ‘fuerza’ hasta que lleguemos a la paridad y todos se den cuenta de que nada ha cambiado y que el mundo no se derrumbó (…) Es así que, por ejemplo, el tema de cuotas para el ingreso de mujeres en ingeniería me parece una buena idea, alineada a las políticas del Estado de Chile de tener que, por ley, designar mujeres en sus directorios”.

Sandra además destaca el prestigio de la Universidad y su Facultad pero “en particular el de los ingenieros metalurgistas, que me ha acompañado durante todos estos años profesionales. Tenemos un sello que nos distingue. Cada uno de los egresados de esta Facultad, con su buen desempeño, refuerza el prestigio de los ingenieros metalurgistas”.