Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Nathalia Rivera | Facultad de Ingeniería UdeC
MUJERES DESTACADAS 100 AÑOS

Nathalia Rivera

Ingeniería Civil Química
Gerente de Distribución e Ingeniería para Linde PLC Chile

Nathalia Rivera, Ingeniera Civil Química, actualmente es la Gerente de Distribución e Ingeniería para Linde PLC Chile y adicionalmente lidera un proyecto de centralización de la distribución para los países hispánicos en la misma compañía.

Su especialización se inició cuando fue a trabajar en su memoria de título en la Universidad de Karlsruhe en Alemania. “Esto gatilló mi interés por seguir estudiando permanentemente, realizando cursos y diplomados en Negociación, Gestión y Evaluación de Proyectos, Modelo de Gestión Six Sigma y recientemente Supply Chain en universidades dentro y fuera del país”, puntualizó la ingeniera UdeC.

Una de las razones para seguir ingeniería tiene relación con su curiosidad por descubrir cosas nuevas y la emoción de enfrentarse a grandes desafíos.

“Desde siempre tuve una gran inclinación por las ciencias, influenciada fuertemente por el ambiente familiar más cercano. Mis padres, ambos ingenieros y mis tíos, profesores de matemáticas, potenciaron cada una de mis habilidades. Con ellos (mis padres) y la ayuda del Colegio Alemán aprendí que el trabajo duro y la constancia son fundamentales para lograr las metas propuestas”, explicó Nathalia, quien decidió por Ingeniería Civil Química, porque la considera una de las ingenierías más versátiles, con capacidad de incorporarse en diferentes áreas, procesos industrias e investigación.

¿Cómo ha sido tu experiencia laboral como ingeniera?
“Ha sido un camino gratificante y lleno de constantes desafíos, lo que ha hecho que estos 11 años como ingeniera hayan sido muy entretenidos. Sin duda que ha requerido de permanente esfuerzo y dedicación, esto me ha permitido trabajar en áreas muy diversas de la compañía y al final del día, la recompensa es la satisfacción del trabajo bien hecho”.

A lo largo de su carrera ha participado en múltiples equipos de trabajo, compuestos por una gran diversidad de personas y de diferentes países. Ha podido trabajar con equipos de investigación, operación y logística. “En todas estas instancias pude constatar la importancia que tiene conectar de modo personal. Esta condición, no solo es reconfortante, sino que es necesaria para avanzar y generar cambios. Liderar equipos trae consigo asumir la responsabilidad de generar oportunidades de desarrollo para todos. Esto último es lo que más me gusta de mi rol de ingeniera, asumir cada una de estas responsabilidades como un  privilegio”.

¿Qué mensaje les darías a las estudiantes de ingeniería UdeC?
“Es importante estar actualizada, estar en permanente formación. Deben intentar trabajar en algo que les importe, de este modo realmente se van a involucrar, lo que con seguridad va a sacar lo mejor de ustedes. Esta disposición traerá buenos resultados e impactará positivamente a quienes las rodean. Sean persistentes y muy pacientes, que los cambios no son inmediatos”.