
Natalia Madrid
Natalia Madrid, Ingeniera Civil Industrial, se desempeña actualmente como analista en CameronPartner Innovations Consultants y además es docente a tiempo parcial de la asignatura Ingeniería Económica del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Concepción.
En CameronPartners realizan estudios y asesorías en gestión de organizaciones, diseño y evaluación de políticas públicas y economía aplicada, particularmente en relación con la innovación, incluyendo sus interrelaciones con la ciencia, la tecnología, el conocimiento y el emprendimiento.
Luego de egresar de Ingeniería Civil Industrial estudió un Magíster en Gestión Industrial mención Gestión Financiera en el mismo DII, lo que le permitió especializarse en el área de finanzas y tener el grado académico para realizar clases, un tema que le apasiona.
¿Por qué Ingeniería Civil Industrial en la UdeC?
“Mi motivación para estudiar ingeniería comenzó por mi agrado con las matemáticas y ciencias naturales, y por tener como referente a mi papá, quien es Ingeniero Civil Informático de la Universidad de Concepción, y por quien elegí esta universidad. Además, porque es una carrera versátil que permite desempeñarse en distintas áreas, entre ellas, la investigación y educación, que es en lo que me gustaría especializarme más adelante con un doctorado».
¿Cómo ha sido tu experiencia laboral siendo ingeniera?
“Mi experiencia laboral siendo ingeniera ha sido gratificante, al saber que la Universidad de Concepción es una casa de estudio que nos prepara, tanto de forma teórica como de forma práctica, para enfrentar el mundo laboral y nos entrega herramientas para desenvolvernos positivamente en cualquier organización y estar constantemente aprendiendo”, explicó Natalia, quien al egresar pensó que le tocaría trabajar con más ingenieros que ingenieras; sin embargo, “cada día somos más ingenieras, lo que demuestra que la ingeniería es una disciplina para todos”.
¿Algún mensaje a las futuras ingenieras?
“A las futuras ingenieras de la Universidad de Concepción las invito a no rendirse ante las dificultades que se les presenten en el camino, los únicos límites que hay existen en nuestra mente, con constancia, disciplina y perseverancia, somos capaces de lograr todos nuestros sueños y metas. No olviden disfrutar el camino y ser feliz”.