
Mónica Woywood
«Debería ser más igualitario el trato en los colegios (…) es un tema social que parte ahí», Mónica Woywood
Fue Jefa de Carrera, Directora de Departamento y actualmente es docente en Ingeniería Civil. Cuenta con un Magister en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Transporte. Ha participado en varias investigaciones y proyectos, como Mecesup, en la Facultad. Es socia fundadora de la Fundación de Ex Alumnos de Ingeniería Civil, de la cual fue elegida Presidenta.
Cuenta que cuando entró a la Universidad “éramos poquitas mujeres. Cuando elegí especialidad, Ingeniería Civil estaba partiendo, tenía pocos alumnos y los que tenía se habían traspasado de otras especialidades. Cuando nosotros entramos éramos como el primer grupo que entramos a Civil, así que era un grupo chico de profes que estaban partiendo la carrera”. También se acuerda de las largas jornadas de estudio y lo unidos que eran como compañeros, siempre avanzando a la par.
Recuerda además las complicaciones que se tenía al momento de estudiar en comparación a como es hoy en día, pero que no por eso antes era aburrido, sino que al contrario. La memoria de título era un etapa larga y tediosa y, como cuenta Mónica “en mi memoria tuve que correr un programa que eran dos cajas de tarjetas perforadas. Había que andar con ellas y llevarlas a computación, ahí me decían ‘te la vamos a poder correr el sábado porque hay que parar el sistema para que corra tu programa’. A veces dejaba mis cajas ahí ‘cuando quieran me las corren y me avisan los resultados’. Ahora todo es instantáneo”. Ríe al recordar aquellas andanzas.
Mónica fue siempre destacada en el colegio, en la prueba de aptitud académica quedó en seguida en su preferencia y en la Universidad se desempeñó de manera sublime. No buscó trabajo, simplemente le llegó una oferta de la Universidad “Partí en lo que ahora es industrial -que era sistema en esa época- y después me llamaron de Civil y me vine para acá. Hice proyectos entre medio, pero me gustó la docencia y me acomodaba bastante al trabajo de mi marido. Llegué acá como llegamos todos, de instructor, y pasé por todas las etapas”
Luego de ser una docente de planta “fui jefa de carrera varios años, después directora de departamento por tres periodos consecutivos, pero lo dejé porque entró mi hija a estudiar acá y no me pareció oportuno”. En cuanto a esa experiencia cuenta que “fue muy grato ser directora porque soy la única mujer acá como docente (…) Cuando me presentaron para ser directora me vinieron a preguntar y pensé ‘¿yo directora de todos ustedes?’ Y parece que lo hice bien porque después me volvieron a elegir y al final yo lo dejé. Ha sido gratificante porque, siendo una carrera dura, estando yo a cargo aprendí montón, me atreví a hacer muchas cosas y nos resultaron. Fue un desafío, no fue fácil, pero no guardo malos recuerdos, sino todo lo contrario”.
Mónica cuenta que siempre recibió el apoyo de todos sus pares que se atrevieron también a hacer cambios significativos al departamento “Hicimos ver que nuestra carrera era bien importante a nivel nacional, que nuestros alumnos eran muy apreciados afuera. Teníamos una buena enseñanza y fuimos cambiando la imagen con hechos”.
Respecto a la inserción de mujeres en la ingeniería Mónica piensa que “debería ser más igualitario el trato en los colegios. En la básica que las matemáticas se enseñen por igual, que no por ser mujer no importa que no sepa; es un tema social, pero parte ahí. En la universidad es muy tarde ya”. Agrega que “la universidad recibe a la persona más madura y ahí cada cual debiera saber qué hacer con su vida. Sí debe haber orientación, siempre fomentar y dar a conocer lo que hace la universidad, lo que hace cada una de sus carreras. Pero hacer una distinción, una plática diferente si es que es hombre o mujer, eso no”