
Gloria Ledermann Enríquez
Gloria Ledermann es Ingeniera Civil Industrial, con 15 años de experiencia en cargos ejecutivos en el área de Marketing, Planificación Comercial, Negocios de Conveniencia e Inversiones. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing de Copec S.A., compañía líder en el mercado nacional, y a la que llegó a trabajar hace 23 años.
Con fuerte visión estratégica y orientación a los resultados y a las personas, Gloria ha logrado construir equipos estables de alto rendimiento, con énfasis en la excelencia, foco en el cliente y desarrollo de colaboradores.
Luego de egresar de la Universidad de Concepción ha efectuado dos cursos, uno en Kellogg on Marketing, Kellogg School of Managment, en Northwestern University, Estados Unidos; y otro en Advance Managment Program AMP, IE Business School, en Madrid.
Su interés y motivación por las matemáticas y los ramos científicos, tales como física, química en el colegio, fueron claves para optar por Ingeniería Civil Industrial. “Además mis análisis de ese tiempo me llevaban a ver ingeniería como una carrera desafiante, exigente y que te abriría muchas puertas en distintos ámbitos en la vida profesional”, explicó la destacada ingeniera.
¿Cómo ha sido tu experiencia laboral siendo ingeniera?
“Ha sido interesantísima, desafiante, exigente y muy entretenida. Ingeniería Civil Industrial te da las bases, el criterio y una forma de pensar que te permite desenvolverte frente a cualquier desafío”.
¿Algún mensaje a las futuras ingenieras?
“Mi primer mensaje es que disfruten muchísimo la vida universitaria que te da la Universidad de Concepción, que considero que es única y estudiar la carrera de Ingeniería Civil, es realmente un privilegio, por tanto que disfruten cada momento, independiente de las exigencias y demandas”, señaló Gloria, quien además agrega que el futuro profesional siendo ingeniera es muchísimo más amplio, más diverso, más promisorio y de cierta forma “se asegura un desarrollo profesional prospero”.
Nuestra egresada está convencida que para las mujeres es muy bueno desarrollarse profesionalmente en estos tiempos y cada vez más, porque permite un desarrollo integral y se puede, con esfuerzo, compatibilizar exigencias familiares, “que nunca se limiten en sus sueños de desarrollo, que tenemos mucho que aportar como mujeres a nuestra sociedad”, puntualizó.