Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Gabriela Neumann | Facultad de Ingeniería UdeC
MUJERES DESTACADAS 100 AÑOS

Gabriela Neumann


Ingeniería Civil Mecánica
Independiente

Gabriela Neumann es Ingeniera Civil Mecánica y Máster en Diseño de Productos de la Universidad de las Artes de Berlín, Alemania, país hasta donde arribó hace algunos años con su familia y donde está iniciando un emprendimiento que integra ambas disciplinas.

“Terminando el colegio las carreras que más me interesaban eran ingeniería y diseño industrial. Quería dedicarme al diseño comprendiendo las leyes que rigen formas y materiales. Así decidí estudiar ingeniería civil mecánica con el propósito de estudiar posteriormente diseño”, explicó Neumann, quien se encuentra en una etapa de transición, posterior a sus estudios en diseño y a un periodo dedicado a la crianza de su hija Lua. “Estoy comenzando una nueva área, desarrollo de productos, en la cual quiero integrar mis conocimientos de ingeniería y diseño de forma creativa».

Una de las ventajas de estudiar Ingeniería Civil Mecánica, según contó Gabriela es la oportunidad que le brindó elegir dónde y cómo vivir. “Egresé de la Universidad con grandes expectativas, quería viajar por el mundo mientras aprendía trabajando y quería continuar estudiando, probablemente antes de emprender mi propio proyecto”, contó la ingeniera, quien define a la ingeniería civil mecánica como una disciplina amplia que permite especializarse en diversas áreas de trabajo y que junto a un buen dominio de idiomas permite desempeñarse profesionalmente en prácticamente cualquier lugar del mundo.

“Es así como he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes continentes en empresas de distintos tamaños en varias de las etapas de desarrollo de productos: concepción, diseño, I&D, producción, montaje, ventas y coordinación de proyectos”, puntalizó.

Su primera experiencia laboral fue como ingeniera de proyectos para una empresa finlandesa que desarrolla plantas de biogás, de compostaje y de biodiesel. Luego trabajó en Neumann S.A. en un proyecto de innovación Corfo para el desarrollo de plantas de secado de frutas. “Una vez que la etapa de I&D finalizó me fui a vivir a Nueva Zelanda con mi marido, donde trabajé como ingeniera consultora senior en BVT Ltd., una empresa especializada en el cálculo de estructuras por el método de elementos finitos”, explicó. Pasado un tiempo recorrieron gran parte de Asia y de Europa antes de llegar a Barcelona donde se desempeñó en HP, desarrollando el packaging de impresoras de gran formato. Finalmente, se trasladaron a Berlín, en donde viven desde hace cuatro años.

“El 2017 comencé a trabajar en una empresa dedicada al diseño y construcción de elementos interactivos para museos y ferias. Algo especial de esta área es el poder diseñar constantemente nuevos objetos que al poco tiempo pueden verse fabricados, obteniendo un rápido feedback de cada trabajo realizado”. Y en ese mismo tiempo ingresó a la Universidad de las Artes de Berlín (UdK) a estudiar un máster en diseño de producto. “La experiencia fue excelente y el hecho de estudiar en una escuela con un enfoque artístico fue un gran desafío. Romper estructuras de pensamiento para abrirme a aprender otras y con ello finalmente crear las propias es lo que también he buscado al viajar por el mundo”, puntualizó la joven, quien aconseja a las futuras ingenieras que, “antes de elegir en qué especializarse es fundamental conocerse a sí misma y saber de qué forma se quiere vivir”.