Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Fabiola Bécar | Facultad de Ingeniería UdeC
MUJERES DESTACADAS 100 AÑOS

Fabiola Bécar

Ingeniería Civil Industrial
Jefa Admnistrativa Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción

Fabiola Bécar Mora, Ingeniería Civil Industrial, y actual Jefa Administrativa de la Facultad de Ingeniería, reconoce que el haber estudiado ingeniería le ha entregado herramientas claves en el desempeño de su profesión, focalizada en gestión de riesgos. “Si bien a primera vista parecieran no tener mucha relación con la carrera, finalmente son áreas donde uno aplica constantemente la mejora de procesos, siempre desde una perspectiva integral y eficiente. Lo que me ha beneficiado ha sido tomar esos desafíos como oportunidades de aprendizaje y así adaptarme a distintos escenarios”, contó.

¿Cómo llegó a especializarse en temas contables? Resultó que su primera experiencia laboral fue en Auditoría Interna, área que le gustó mucho por el aporte que se puede realizar como ingeniera. Por tal razón, se especializó en el área de Gestión de Riesgos y Compliance, realizando primero un curso intenso de Compliance Corporativo en la Universidad Adolfo Ibañez y luego un Diplomado en Gestión Integral de Riesgos del Negocio en la Universidad de Chile.

Fabiola siempre tuvo facilidades para los números; sin embargo, no tenía claro qué era lo que quería estudiar. “Mis intereses eran muy diferentes entre sí, pero uno de ellos era la Ingeniería, por lo que el año que tenía que dar la prueba, durante ese proceso de búsqueda, me informé más acerca de las características y campo ocupacional de Ingeniería Civil Industrial y me encantó esa multiplicidad de campos de acción, ya que agrupaba en una sola carrera muchas de las cosas que me gustaban”, recordó la ingeniera, quien está segura de haber tomado una correcta decisión, puesto que “la experiencia me ha demostrado que los Ingenieros Industriales podemos trabajar desde muchos frentes”.

¿Cómo ha sido tu experiencia laboral siendo ingeniera?

“Mi experiencia como mujer en ingeniería, afortunadamente, ha sido súper positiva, ya que al desenvolverme principalmente en temas de gestión de riesgos y compliance, donde es muy importante ser ordenada y tener buena llegada con todas las personas en una organización ha sido muchas veces, un punto a favor el ser mujer”, explicó la Jefa Administrativa de la FI UdeC, quien igualmente reconoce que la maternidad complica un poco los tiempos, pero que le ha ayudado mucho contar con una cierta flexibilidad horaria cuando ha sido necesario, “lo cual finalmente hace valorar más la empresa a la que uno pertenece”.

En línea con lo anterior, destaca que ha sido muy motivante para ella conocer casos de empresas donde han integrado a mujeres en puestos estratégicos o mejorado las condiciones laborales de sus trabajadoras, consiguiendo no solo mejoras en clima laboral, sino también en rentabilidad.

¿Algún mensaje a las futuras ingenieras?

“Que confíen plenamente en que las mujeres tenemos las capacidades para conseguir todo lo que nos propongamos y que nuestra visión aporta valor dentro de cualquier organización y de la sociedad en general. El mundo está cambiando y cada día existen más iniciativas para brindarnos igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, por lo que en la medida que más mujeres se integren al mundo laboral, podremos contribuir a mejorar las condiciones de las futuras generaciones».