Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Constanza Vásquez | Facultad de Ingeniería UdeC
MUJERES DESTACADAS 100 AÑOS

Constanza Vásquez

Ingeniería Civil Biomédica
Cursando Magíster en Informática UdeC

Constanza Vásquez, Ingeniera Civil Biomédica, quien está actualmente realizando su magíster en Ciencias de la Computación en la UdeC, comentó que ingresó a la Facultad de Ingeniería con algunas dudas, porque creía que era un mundo de hombres.

“En 4to medio, una amiga me contó sobre la carrera que estaba estudiando, Ingeniería Biomédica, y me llamó mucho la atención porque combinaba dos cosas que me gustaban: salud y matemáticas. Finalmente, me conquistó la idea de poder aportar desde la ingeniería en la medicina”, puntualizó Constanza quien inmediatamente de salir de pregrado y durante 2 años, trabajó en proyectos desarrollando aplicaciones móviles ligadas al área de salud, tareas desafiantes y que requerían de un equipo interdisciplinario.

Obtuve el Premio Universidad de Concepción, por lo que en este proceso confirmé mi inclinación hacia la computación y postulé al magister. En este año y un poco más en el programa, se me ha abierto un mundo de posibilidades que no esperaba encontrar y ha sido una gran experiencia de aprendizaje y nuevos desafíos”. Uno de ellos fue la oportunidad que tuvo de participar en enero pasado en la escuela de Data Science Harvard-Chile y “con gran orgullo, obtuve beca CONICYT de magister con puntuación máxima”, contó la joven profesional.

A pesar de que su experiencia profesional ha sido breve, sí se ha dado cuenta de que los límites se los pone uno y “que teniendo ánimo de aprender, se puede lograr lo que uno se proponga, incluso involucrarse en un área nueva prácticamente desde cero”, puntualizó.

¿Algún mensaje a las futuras ingenieras?
“Atrévanse a involucrarse con la ingeniería, aprovechen sus habilidades y juéguensela por alcanzar sus objetivos. Que no las dejen pensar que tienen menos capacidades que sus compañeros, porque la ingeniería está hecha para todos y cada uno, desde su originalidad, puede aportar con grandes ideas si se lo proponen”.