
Claudia Cifuentes Escobar
Claudia Francisca Cifuentes Escobar (32 años), es una de nuestras “100 ingenieras destacadas” de la FI UdeC. Egresada de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones el año 2011, actualmente se desempeña como Ingeniero Senior de Servicios de Voz, en la ENTEL Chile S.A.
“Estudiar en la facultad fue una experiencia muy satisfactoria, y muy desafiante, dado que a la carrera ingresamos pocas mujeres, para ser exacta en mi generación éramos solo 5 compañeras” manifestó Claudia, quien calificó como una linda experiencia, su etapa de alumna de la FI: “conocí gente muy buena, muy cercana (…) había mucho compañerismo en mi generación, más que competencia, inclusive entre mujeres y hombres. Fue un muy buen grupo para estudiar y compartir. Actualmente tengo el privilegio de trabajar con algunos de mis ex compañeros y amigos en la empresa”.
Sobre su formación como ingeniera y su presente laboral, la profesional comentó: “La facultad me educó de manera muy sólida, siento que estoy capacitada para trabajar en cualquier área. Además, los docentes me inculcaron la actitud de actualizarme constantemente, para ir a la par con las nuevas tecnologías. En la empresa donde estoy (ENTEL), he ascendido relativamente rápido; de pertenecer al grupo de operaciones para mantención de la red, hasta llegar a mi puesto actual, como Ingeniera Senior de diseño para desarrollar nuevas tecnologías y nuevos servicios de Telecomunicaciones”.
Siguiendo con el tema laboral, Claudia dice que ― curiosamente ― uno de sus mayores logros como ingeniera partió en su última etapa como alumna de la FI UdeC: “Cuando realicé mi memoria de título, incluí una parte investigativa de tecnología LTE, cuando ésta aún no se desplegaba en Chile. Luego, cuando ingresé a Entel, me asignaron la tarea de poner en marcha dicha tecnología en el sistema de Roaming Internacional, lo cual fue exitoso. Fue muy grato darme cuenta que el enfoque de mi memoria sirvió posteriormente en mi trabajo”.
La búsqueda de equidad de género está presente en todas las áreas, y la ingeniería no es la excepción. En este sentido, Claudia dice que, si bien existe un avance, aún falta mucho para equilibrar la balanza: “Por lo menos en el área de la ingeniería donde me desempeño, aún somos pocas mujeres. Yo trabajo a la par con mis compañeros, y es porque somos capaces, independiente de nuestro género (…) en mi opinión, falta impulsar y transmitir más la idea de que un equipo de trabajo que cuenta con mujeres posee otro enfoque y se complementa mejor, ya que nosotras vemos cosas que los varones no, y además ayudamos a generar un ambiente laboral mucho más grato”.