
Angélica Varela
La ingeniera civil química Angélica Varela, quien actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Marzullo S.A., destaca por su espíritu emprendedor.
La empresa – líder en el mercado chileno en concentrados de pigmentos (Masterbatch) para la industria del plástico – fue co-fundada en 1983 junto a su marido, Enzo Marzullo, también ingeniero civil químico UdeC, siendo los pioneros del país en la fabricación de este producto.
¿Cómo llegó a emprender en esta área? Sin duda, por sus cualidades personales y altas capacidades profesionales. De esta manera, después del pregrado ingresó al Centro de Investigación Minero y Metalúrgico, donde adquirió experiencia como investigadora, lo que le sirvió como base para emprender en la actividad donde hoy desarrolla su profesión y en la cual la investigación es fundamental.
“Todo comenzó muchos años atrás, en la década de los 80´, en bibliotecas para el estudio de patentes y revisión bibliográfica, para diseñar e implementar un proceso de fabricación que no existía en este país, compitiendo con multinacionales y empresas consolidadas, en una época en que se desconfiaba mucho de lo que se fabricaba en el país”, comentó Angélica, quien además como mujer profesional y emprendedora tuvo que romper muchas barreras y superar dificultades, además de conciliar el trabajo y la familia.
Actualmente desde su cargo directivo en la empresa Marzullo S.A., dirige los proyectos de investigación y desarrollo. Además de reconocer que su vocación científico-matemática fue factor clave en la elección de su profesión, hoy reconoce el privilegio de haber formado parte de una generación que por siempre ha sido muy unida.
Angélica comenta que el amplio plan de estudios que entrega Ingeniería Civil Química UdeC contribuye a formar un conjunto muy importante de lógica y conocimiento que permite el entendimiento y la visión global y simultánea de diferentes actividades, “que cuando se utilizan para emprender se transforman en un lindo desafío, por lo que si se ha encontrado una actividad con proyecciones y se persevera día a día, puede llevar a obtener un resultado satisfactorio”
“Mi mensaje a los futuros ingenieros e ingenieras es que se atrevan a emprender, la universidad entrega las herramientas necesarias para hacerlo, además de redes importantes que facilitan el camino. Si bien es una aventura difícil, trae muchas recompensas y satisfacciones”, puntualizó.