Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Ana Krause Porter | Facultad de Ingeniería UdeC
INGENIERAS DESTACADAS CENTENARIO

Ana Krause Porter


Ingeniería Civil Electrónica
Gerente de Proyectos WorleyParsons

“El focalizarse en un género en particular solo deja ver que aún existen atisbos de prejuicios” (Ana Krause)

Siendo Ingeniera Civil Electrónica y la actual Gerente de Proyectos en la empresa WorleyParsons, Ana ha demostrado que la reinvención y constancia son las claves del éxito. Con apenas 16 años de edad ingresó a estudiar ingeniería en la Universidad de Concepción. No se sintió como una alumna destacada hasta que entró a las asignaturas más específicas de su carrera, entonces “mi rendimiento académico repuntó notablemente siendo de las ‘mateas’ del curso. Recuerdo que mis apuntes eran fotocopiados prácticamente por todos mis compañeros. Y fue así como, pese a no haber rendido los dos primeros años como era de esperarse, logré titularme en 7 años”.

Los recuerdos más preciados que tiene Ana de su época de estudiante son los momentos de ocio y vida social, “fue una época muy entretenida, si bien era mucho estudio también teníamos espacio para pasarlo bien. Además el mismo hecho de que estén todas las facultades en un mismo campus, te permitía tener mayor interacción con gente de otras carreras y realizar estudios en conjuntos”. Siendo estudiante Ana participó, en conjunto con el departamento de fisiología de la Facultad de Medicina, en un proyecto para desarrollar un sistema de medición de presión arterial no invasiva.

En cuanto a la vida laboral, cuenta que uno de sus mayores desafíos ha sido su reinvención profesional, su necesidad de reincorporarse al mundo laboral. Ana estaba dedicada a la docencia, sin embargo “los ingresos no me permitían solventar mis gastos y los de mis hijos. Por lo que decidí reintegrarme al rubro de la ingeniería, pero esta vez aportando desde lo ambiental, que siempre fue área de mi interés. Ingresé al equipo de ingeniería de la empresa Jaime Illanes Asociados Consultores donde partí como ingeniero staff logrando destacarme y tener a cargo un par de proyectos. Actualmente estoy en la empresa WorleyParsons con el cargo de Gerente de Proyectos y a cargo del área ambiental”.

Respecto a las mujeres en ingeniería Ana dice que “las carreras debe promocionarse y actualizarse independiente del género. El focalizarse en un género en particular sólo deja ver que aún existen atisbos de prejuicios y las generaciones jóvenes ya no tienen esos prejuicios culturales”. Una medida que propone a esto es mejorar el sistema de enseñanza de la ciencia en los colegios, ya que incide en la decisión de las alumnas, y que las universidades muestren oportunidades reales que puedan desarrollarse.

En lo que a su facultad y universidad respecta, Ana destaca que “la formación que entrega la facultad no se limita sólo en lo académico, sino que además entrega herramientas que te permiten enfrentar cualquier tipo de desafío laboral, lo que a la larga genera una mayor confianza en las capacidades de uno mismo y crea profesionales que siempre necesiten o quieran ir un paso más allá. Creo que este es uno de los aspectos más importantes de los profesionales egresados de la UdeC, es como una especie de Sello UdeC”.