Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ahernandez/public_html/fi/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 2583
Lesly Fuentes | Facultad de Ingeniería UdeC
MUJERES DESTACADAS 100 AÑOS

Lesly Fuentes

Ingeniería Civil
Líder de la Unidad de Actualizaciones y Modificaciones del Manual de Carreteras del MOP

Una importante responsabilidad en el Ministerio de Obras Públicas asumió Lesly Fuentes, Ingeniera Civil, quien desde la Unidad de Actualizaciones y Modificaciones del Manual de Carreteras,  debe velar que la normativa base para la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial se encuentre a la vanguardia de la tecnología vial en Chile.

“Mi trabajo implica la coordinación con numerosos especialistas de diferentes áreas, tanto del sector público, privado y académico, y asegurarme de que todos los temas que se encuentren involucrados en los proyectos de infraestructura vial consideren el estado del arte de la ingeniería, la experiencia adquirida por la industria y aseguren un buen desempeño de nuestros proyectos”, explicó la joven ingeniera, quien para poder desarrollar con éxito su labor requiere estar al tanto de la innovación tecnológica chilena e internacional en estas materias, y por lo tanto, efectúa una vigilancia y aprendizaje permanente del estado del arte actual de la ingeniería.

¿Qué te motivó estudiar ingeniería?
“Las carreras científicas han sido las que han predominado en mi familia. Mi hermano mayor, por ejemplo, es especialista en óptica cuántica y Dr. en Física de la universidad. Creo que mi motivación pudo haber surgido por ahí, ya que desde que éramos niños gustaba de explicarme los distintos fenómenos físicos y químicos, y me enseñaba cómo la mecánica y la ciencia incidían detrás de lo que él iba aprendiendo, que por cierto, ¡lo hace hasta el día de hoy! y de lo cual le estoy muy agradecida. Todo este aprendizaje no me fue indiferente y logró desarrollar en mí un pensamiento lógico desde muy temprana edad. Paralelo a esto, nuestros padres siempre nos incitaron a ser profesionales y dados mis intereses me permitieron elegir la carrera de ingeniería civil. Además, ya sea como ingeniera u otra profesión no visualizo a una mujer no pudiendo alcanzar algo, independiente de que sea minoría en el área en el cual se desenvolverá, esto porque al criarme con mi padre y mis hermanos mientras mi madre trabajaba, nunca vi el rol de la mujer disminuido”.

Uno de los obstáculos que tuvo al egresar fue encontrar trabajo y luego de meses en esa búsqueda, y que incluyó algunos problemas de salud, pudo obtener su actual cargo. “Evidentemente todas las experiencias sirven para crecer, tanto en lo técnico como en lo personal, pero uno esperaría mayor apoyo para esta etapa, que no solo apunte a que se tomen acciones en esta casa de estudios, sino que también debiesen ir acompañadas de políticas de país”, opinó Lesly, quien se siente plena en su actual trabajo, no solo por la importante labor que está desarrollando – que tiene implicancias directas en la forma en cómo se abordan los proyectos viales en el país – sino que también por el ambiente laboral que la rodea y “los constantes desafíos a resolver en el día a día, las oportunidades de aprendizaje y de poder aportar para el país entregando lo mejor que uno tiene”.

¿Algún mensaje a las futuras ingenieras?
“Hoy pienso que cuando era estudiante estaba realmente dormida, con un potencial que utilicé muy tardíamente. Yo les diría que aprovechen su presente en aprender lo que más puedan pensando en que sí lo ocuparán el día de mañana, de impulsar acciones para no quedarse solo con la teoría, que trabajen en sí mismas ocupando su tiempo en desarrollar todas sus habilidades, especialmente, aquellas que se tienen más débiles, ya que esto las llevará a forjarse su propio destino, el cual es responsabilidad de cada una ¡Son las protagonistas de crearse sus propias oportunidades! Además, las incitarían a que desarrollen sus intereses, independiente de si estos se relacionan con lo que estudian, ya que es la época perfecta para pulir un talento o bien para atreverse a experimentar nuevos desafíos”.