“La FI tiene un rol extraordinario para responder a los desafíos País”

Hugo Salamanca, Ingeniero Civil Eléctrico, líder de High Service Corp, egresado de la FI, conversó con Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería para comentar sobre la inauguración de su edificio corporativo en Santiago, y sobre todo, de las oportunidades que poseen hoy los ingenieros para enfrentar con creatividad los problemas de Chile y el mundo.
El jueves 29 de abril pasado, High Service Corp inició una nueva etapa de consolidación nacional e internacional al inaugural el primer edificio corporativo de la empresa, fundada por Hugo Salamanca, y que contó con la participación de la Ministra de Minería, Aurora Williams; el Rector de la UdeC, Sergio Lavanchy; el Decano de la FI, Luis Morán, entre otras autoridades.
La compañía es un ejemplo claro – comenta Hugo Salamanca – que en Chile los profesionales tienen una formación completa de alto nivel y, por lo tanto, existen las condiciones para desarrollarnos en la industria y ser competitivos. “En la compañía somos respetados a nivel mundial, porque hemos sido un buen ejemplo de un sueño, que se convirtió en emprendimiento y que tiene las competencias para enfrentar los desafíos”, puntualizó el egresado UdeC.
En el nuevo edificio de dos mil metros cuadrados busca fortalecer la integración de sus empresas especializadas en las áreas de ingeniería y construcción, tecnología, servicios y robótica industrial. Esta última a cargo de Mining & Heavy Industry Robotics (Mirs).
Hugo Salamanca, quien además fue docente FI entre 1984 a 1987 (según contó a Panorama UdeC http://www.udec.cl/panoramaweb2016/?q=node/14971) agradeció la asistencia del Rector y de Decano a esta ceremonia. “Que hayan participado viene a confirmar la sólida formación de la Casa de Estudios y en particular de la Facultad de Ingeniería, en que forma ingenieros participativos en el desarrollo del país… las herramientas que me entregó la Universidad de Concepción, en especial con esta mirada de “desarrollo libre del espíritu”, han sido fundamental”, explicó.
¿Qué les diría a los jóvenes estudiantes de ingeniería?
“Lo más relevante es que sueñen en grande y que comprendan que existe una cantidad de oportunidades que le permitirán ser un actor importante para Chile y el resto del mundo. Para ello deben desarrollar una alta capacidad de innovación, atreverse a hacer cosas, a crear, luchar por los sueños, soñar en grande, porque este país necesita más emprendedores”, puntualizó Salamanca, quien comentó que perseguir esos sueños y creer en ellos les ha permitido ser hoy una empresas reconocida por su calidad de servicios de ingeniería a la minería.
En esa línea, la formación del ingeniero UdeC es fundamental. “La facultad tiene un rol extraordinario para responder a los desafíos País… porque están llamados a crear tecnologías, mejorar productividad, formas los ingenieros con visión de futuro, flexibles, abiertos y participativos, una enseñanza creativa. No solamente el profesional para emprender desafíos nuevos, sino que aparezca ese profesional con una mirada distinta”, puntualizó.