Enseña Chile invitó a estudiantes de ingeniería a generar cambios en escuelas vulnerables

La fundación Enseña Chile realizó una exposición el lunes 14 de octubre dirigida a los alumnos de las diversas carreras de ingeniería de la Universidad de Concepción, en el auditorio “Salvador Gálvez”
En la instancia la expositora fue Abisag Jara, Coordinadora en la búsqueda de talentos y alumni del programa, quien habló de los desafíos que significa para diversos estudiantes – a lo largo del país – el acceder a la educación superior debido a la brecha educacional. No obstante, destacó el rol fundamental que cumple Enseña Chile en ayudar mediante tutorías, de parte de alumnos de Ingeniería, a superar estas barreras.
“El programa no solo le entrega herramientas como futuro profesional, las cuales son transversales al área en que el alumno se desee desempeñar, sino que transforma su visión de vida totalmente”, afirmó.
Además, comentó el rol de la Universidad de Concepción dentro del programa. “Para nosotros el trabajo con la UdeC ha sido súper importante, ya que es la tercera universidad que mayor cantidad de seleccionados nos entrega, después de la Universidad de Chile y la Universidad Católica. Acá tenemos una de las cunas de los talentos con los que nosotros trabajamos”, sostuvo.
Aldo Mellado, estudiante de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones y actual postulante, expresó su visión del programa. “Me interesó participar por dos razones, en primer lugar, tuve el beneficio de tener profesores con dedicación y paciencia que me ayudaron a encaminarme, y segundo, porque reconozco la brecha educacional que existe en los distintos estratos del sistema educacional y creo que uno puede hacer la diferencia estando en la sala”, destacó.
La fundación Enseña Chile, que lleva trabajando desde el año 2008, cuenta actualmente con 504 egresados del programa, además de 150.000 estudiantes impactados en 9 regiones del país.
*Nota elaborada por Nicolás Muñoz, alumno en práctica