En modelos de optimización lineal profundizó estudiante becado por un semestre en la UNIMORE

Modelos de optimización lineal fue una de las temáticas que desarrolló el estudiante de quinto año de Ingeniería Civil Industrial, Yamil Essus, durante su pasantía de un semestre, en la Universidad de Modena y Reggio-Emilia, UNIMORE, Italia.
Yamil postuló a una beca como parte del Convenio de Movilidad, vigente desde el 2018 en el Departamento de Ingeniería Industrial, DII, impulsado por la académica, Rosa Medina y que considera el financiamiento de los pasajes por parte del DII y la estadía a cargo de la UNIMORE.
Para el estudiante de Ingeniería Industrial esta experiencia superó todas sus expectativas. Aunque no estaba en sus planes inmediatos viajar cuando se enteró de la posibilidad comenzó a pensarlo hasta que se decidió a postular, “me fue súper bien, tomé cuatro ramos, todos diferentes a los de acá como: Industrias, Ingeniería de Software, Control de Máquinas Automáticas y Optimización” comentó, agregando que sus calificaciones estuvieron muy buenas, “encontré que la materia era relativamente fácil porque casi toda la había visto en Chile”, especificó.
Además de las asignaturas cursadas, Essus elaboró un modelo destinado a organizar la recolección de basura, “allá reciclan todo obligatoriamente, tienen basureros con distintos tipos de residuos y los camiones deben dirigirse a las plantas de proceso correspondiente”, especificó. De igual manera colaboró en la optimización de un programa para una pizzería, “desarrollé un programa en el computador, siempre me ha gustado la programación, así como también la Inteligencia Artificial”.
Al finalizar la pasantía que se extendió de febrero a agosto de 2019, Yamil enfatizó en que quienes tengan la oportunidad de viajar, lo hagan. “Yo la aproveché de varias manera, conocí mucha gente, lo pasé muy bien, el hablar otro idioma también ayuda, uno crece”, dijo.