En Laboratorio de Hormigón: docente de Ingeniería Civil fortalece la formación de estudiantes de Liceos TP

Una hora y media aproximadamente es el tiempo de duración del viaje entre el Liceo Técnico Profesional Cristo Redentor de Los Álamos y la Facultad de Ingeniería UdeC, recorrido que los estudiantes de cuarto año de Construcción mención Edificación, realizaron contentos con el objetivo de poner en práctica, en el Laboratorio de Hormigón, los conocimientos que hasta ahora han aprendido.
La visita de los 26 estudiantes del establecimiento se enmarca en la iniciativa del docente del Departamento de Ingeniería Civil, Mauricio Pradena, destinada a apoyar el proceso formativo de jóvenes de Enseñanza Media Técnico Profesional, quienes en sus establecimiento no tienen la infraestructura adecuada, teniendo en cuenta que el 75 por ciento de las construcciones en Chile son realizadas con hormigón.
El Liceo Técnico Profesional Cristo Redentor, fue el primer establecimiento en participar en esta iniciativa práctica que consiste en la elaboración del hormigón para luego regresar al laboratorio 28 días después con el propósito de ensayar las muestras y establecer cómo resiste a los esfuerzos a los que serán sometidas.
En este contexto Pradena fue enfático en destacar que los jóvenes necesitan fortalecer su formación, “lo que estamos haciendo es realmente contribuir a ello”. El académico especificó además que en esta gran iniciativa hay varias personas y organizaciones que están involucradas las que están apoyando con su grano de arena, “incluso hay dos estudiantes de ingeniería civil que nos están ayudando y eso también los motiva mucho, porque ven cómo la ingeniería civil puede ser útil y también la infraestructura de la universidad”.
Israel Altamirano, es uno de los estudiantes que integran este grupo, el primero de muchos que tendrán la oportunidad de pasar por el Laboratorio de Hormigón y para quien esta experiencia ha sido muy buena. “No contamos con todos estos equipos, igual nos orientamos un poco, pero hacerlo en vivo es más exigente. Me gusta la carrera y es bien bonita esta oportunidad, es como proyectarse en el futuro”.
Este primer grupo está liderado por el docente, Fernando Alarcón, quien comentó que los jóvenes estaban muy motivados y con todas las ganas de participar, “es una gran experiencia tanto para los alumnos como para mí, realicé mi laboratorio de hormigón siendo estudiante aquí también, entonces volver es algo importante y transmitírselo a los jóvenes que están participando hoy de esto creo que los fortalece”.