Eduardo Sánchez, gerente de Innovación y Diseño: en ruta hacia a una industria 4.0

Erradicar en los trabajadores la sensación de reemplazo y generar un equipo entre el hombre y la tecnología, aportando respectivamente creatividad y eficiencia, es para Eduardo Sánchez, gerente de Innovación y Diseño Ltda., imprescindible para acercarnos hacia una industria 4.0. Camino que ya ha iniciado al integrar su empresa al programa de la Unidad Tecnológica para la Manufactura Avanzada de Productos Complejos avanzados para pymes, creado por el Centro para Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería UdeC y el Gobierno Regional.
Generar innovación a nivel local que pueda escalar y llevarla a otros mercados en países que recién comienzan a tecnologizar el rubro forestal, fue lo que motivó a este empresario a contestar la encuesta de la Unidad Tecnológica para integrarse al programa con su empresa Innovación y Diseño Ltda., creada hace 12 años para la fabricación de equipamiento y maquinaria forestal, reparación de equipos, diseño y soluciones para la industria.
Este emprendedor enfatiza en la importancia de que la incorporación de tecnología esté alineada con las reales necesidades de los usuarios, empatizando con ellos y sus entornos, haciéndolos partícipes del proceso, el que debe ser amigable para que se sientan responsables de su éxito y no reemplazados.
En el ámbito del trabajador, Sánchez enfatizó en que aún falta insertar el concepto de industria 4.0 en el trabajador y que esto no significa su sustitución. Para esto debe existir capacitación y un cambio de mentalidad en los equipos de trabajo, “quizá las nuevas generaciones que ingresen al mercado laboral contarán con habilidades blandas, mayor creatividad y capacidad de trabajar en equipo, reconociendo en ellos y su entorno las capacidades de cada uno”.
Esta preocupación por el equipo de trabajo ha estado presente, sobre todo, en la actualidad donde la pandemia provocada por el Covid-19 ha afectado muchas plazas laborales: “nuestra lucha en este momento es no caer en la suspensión de contratos de nuestros trabajadores, ya que desde hace algún tiempo el flujo de trabajo cayó estrepitosamente y estamos viendo alternativas para continuar y avanzar a la apertura de nuevos mercados para nuestra capacidad productiva”.
No obstante lo anterior, las expectativas del gerente y propietario de Innovación y Diseño, frente a la iniciativa destinada a apoyar a las pymes manufactureras, se centran en crear lazos y vínculos con empresas que puedan demandar lo que producen, obtener conocimientos y nuevas tecnologías que mejoren la variedad de servicios de la empresa.
*Iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R)