Docente de la FI UdeC Gonzalo Montalva destaca nuevo periodo del Núcleo Milenio CYCLO

Como una oportunidad para continuar haciendo ciencia y prepararse frente a los terremotos, calificó el docente de la Facultad de Ingeniería, Gonzalo Montalva, la renovación de un nuevo periodo, de tres años, para el Núcleo Milenio CYCLO, instancia que él integra como investigador asociado de la Universidad de Concepción y que está conformada por investigadores de la Universidad Austral, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV.
Los objetivos del Núcleo Milenio CYCLO, como destaca en su sitio web, son cuantificar procesos de deformación asociados al ciclo sísmico a lo largo del margen continental chileno, para explorar los mecanismos responsables de grandes terremotos, y además desarrollar modelos probabilísticos de amenaza. Sus resultados servirán para que las instituciones y empresas puedan hacer modelos locales que evalúen el riesgo asociado a futuros terremotos y tsunamis en zonas de subducción.
El ingeniero civil comentó además, que en este nuevo periodo se integra a CYCLO la docente del Departamento de Ingeniería Civil, Alicia Rivas Medina. “Estamos muy contentos pues el escenario de investigación en Chile, especialmente para estos proyectos medianos es cada vez más competitivo por lo que renovar el periodo es un gran logro y una oportunidad para seguir haciendo ciencia que ayude a entender y prepararnos frente a los terremotos”, dijo Montalva.