Comité Consultivo de la Facultad de Ingeniería UdeC se reunió para conocer avances del plan estratégico

Avances y desafíos de la Facultad de Ingeniería UdeC fueron presentados a los integrantes del Comité Consultivo, en una sesión encabezada por el decano, Luis Morán y autoridades de esta unidad.
El repaso de los últimos años de la FI UdeC estuvo marcado por temáticas como docencia, investigación, gestión, programas de postgrados, además de los objetivos estratégicos y cómo ha avanzado la facultad, incluyendo los objetivos estratégicos.
En su exposición Morán destacó, entre otros aspectos, la próxima implementación del laboratorios 5G “estamos trabajando no solo como universidad en poder estudiar y desarrollar los protocolos de comunicación en esta nueva tecnología, si no que también con varias empresas de telecomunicaciones asociadas a esta comunidad”, dijo.
El decano de la facultad mencionó que actualmente cuentan con ocho departamentos, 13 carreras más de 125 académicos full time y con 4 mil 466 alumnos de pregrado, destacando en este punto los favorables índices en la tasa de retención y las medidas implementadas para ello.
Los programas de postgrados impartidos por la FI UdeC, también fueron presentados por el decano, mencionando que son siete doctorados, más el doctorado en Energías; nueve de magíster y se darán a conocer cinco más en el ámbito profesional. Entre los programas con los que se contaría el próximo año están el Magíster en Ciencias de Datos y el Magíster en Construcción en Madera.
Morán enfatizó en que todos los esfuerzos están enfocados en alcanzar las metas establecidas en el plan estratégico siendo una de las más importantes lograr estándares de excelencia en educación ingenieril, “hemos ido avanzando, esto no se logra de la noche a la mañana, pero los resultados que hemos tenido en cinco años son todos con pendientes positivas, de alguna forma nos indican que vamos por el buen camino”, dijo.
El Comité Consultivo de la Facultad de Ingeniería se conformó en 2017 y está integrado por miembros de la FI UdeC y por destacados representantes de organizaciones públicas y privadas como: Guido Sepúlveda, Gerente General de Ready Mix; Mónica Villafañe, Senior Consultant en asesorías ingeniería ambiental legal; Jürgen Leibbrant, Director de Emin; Ricardo Reich, Asesor de la División de Educación Superior, Ministerio de Educación; Pablo Bosch, Fundador y Director del proyectos empresarial Las Majadas de Pirque; Mauricio Ríos, CEO de Everis Chile; Hugo Salamanca, Gerente General del Holding High Service Corp y Máximo Pacheco, Economista y empresario.