Autoridades dieron el vamos al curso Fundamentos de Ingeniería de Sistemas Espaciales

Con un ceremonia vía On line, autoridades de Defensa y universitarias inauguraron el curso “Fundamentos de Ingeniería de Sistemas Espaciales”, destinado a introducir de forma preliminar los principios, herramientas y métodos de Systems Engineering, en la práctica de la ingeniería. Dicha iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Concepción y el Ministerio de Defensa, durante el desarrollo de la Cumbre New Space 2019.
Al respecto el subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza, dijo que dentro de los objetivos del convenio destaca el fomento de la integración, el intercambio de información científica y tecnológica y la capacitación, entre otros, “y aquí tenemos un ejemplo reciente, el diseño y construcción del prototipo de ventilador mecánico de emergencia en una unión entre Asmar y la Universidad de Concepción”, manifestó la autoridad.
De igual manera, el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, destacó que esta asignatura constituye una muestra concreta de la cooperación posible entre ambas instituciones, en este caso, a través de la capacitación del personal de las ramas e industria de la defensa nacional en los conceptos. Además, agradeció al Ministerio de Defensa, “por fomentar una relación que en el corto plazo ha dado frutos importantes en la región y esperamos también para el país”, manifestó.
Cabe destacar además el agradecimiento efectuado por el decano de la Facultad de Ingeniería UdeC, Luis Morán, por la confianza en la FI UdeC para impartir estas actividades de capacitación tan importantes en un sector de desarrollo, como es el sector Defensa y el sector de Espacial. “Valoramos la relación de confianza que se ha dado entre el Ministerio de Defensa y nuestra universidad, estamos convencidos que el trabajo conjunto puede entregar buenos resultados en beneficio del país, como lo mencionó el señor subsecretario, el mejor ejemplo de esta alianza ha sido el desarrollo de un ventilador mecánico hecho en tiempo record y cuya construcción fue fruto de un trabajo conjunto entre Asmar y nuestra universidad”, manifestó Morán.
El organizador de está iniciativa, el docente del Departamento de Ingeniería Mecánica, Alejandro López, especificó que en el curso participan 25 ingenieros de las ramas: industrial Ejército, Armada, FACH, FAMAE, Asmar y Enaer. Adelantó además que continúan trabajando para fortalecer esta relación, y a través de ella beneficiar a la sociedad mediante el diseño, desarrollo, operación y descarte de sistemas capaces de atender las necesidades del país y el mundo.