Alta convocatoria de estudiantes de Ingeniería Mecánica de Chile marcó CONEIM 2019

Expositores con temáticas de gran nivel, talleres, el apoyo de los docentes del departamento y una destacada asistencia por parte de universitarios de todo el país, fueron clave del éxito del V Congreso de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, CONEIM, organizado por alumnos de ingeniería mecánica de la Universidad de Concepción, con apoyo de la Facultad de Ingeniería UdeC, desarrollado del 9 al 11 de octubre, en Concepción.
El programa de tres días incluyó charlas magistrales en el Teatro Concepción, infraestructura que recibió a los 400 estudiantes de casas de estudios superiores como: Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Santiago de Chile, Universidad del Bio Bio, Universidad de la Frontera, Universidad de Concepción, Universidad de Magallanes, Universidad de Tarapacá, Universidad Austral de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana y Universidad Las Américas.
En este aspecto, Daniel muñoz, estudiante de 5to año de ingeniería civil mecánica y presidente del comité organizador destacó la gran asistencia de los 60 estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV y los 56 de la Universidad de Santiago de Chile, Usach, “este año la zona central se movió harto para Concepción y uno de los motivos es la celebración del centenario de nuestra universidad”.
De igual manera, enfatizó en la positiva respuesta del sector empresarial desde donde fue posible contar con tres importantes expositores. “Fue una jornada bastante buena en cuanto al aprendizaje, porque las charlas eran de gran calidad, contamos con la participación de representantes de Enap, Cadetec y SKF.
Esta exitosa versión del CONEIM fue mencionada además por el decano de la Facultad de Ingeniería UdeC, Luis Morán, en la ceremonia de inauguración quien destacó la organización realizada por los estudiante. “La formación que buscamos entregar a nuestros estudiantes no se restringen solo a las actividades que se desarrollan en la sala de clases o en los laboratorios buscamos una formación mucho más integral de profesionales preocupados no solo de su propio bienestar sino que más comprometidos con encontrar la solución a los complejos problemas que enfrenta hoy la sociedad para llegar a estas soluciones no solo es necesario identificar los problemas que como siempre son muchos, sino que buscar las mejores soluciones que se puedan implementar de manera innovadora”, acotó.
Asimismo el director del Departamento de Ingeniería Mecánica UdeC, Gabriel Barrientos, mencionó que gracias a este congreso se juntaron varios tipos de enseñanza de la ingeniería mecánica, lo que es positivo, “ya que cuando sean profesionales se encontrarán con los mismos compañeros ya ejerciendo sus labores”.
Esta sexta versión del seminario de minería fue patrocinada por instituciones público y privadas como: Ministerio de Minería, Women in Mining Chile (WIM), Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Red de Ingenieras en Minas (RIM), Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, Women in Engineering UdeC. (WIE). ⠀
El Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica 2020 se realizará en la Universidad de la Frontera, Temuco.