Académicos

Alfredo Gordon S.
Ingeniero Civil Químico
M.Sc. Chemical Engineering, University of Minnesota (1972)
Ph.D., Chemical Engineering, UNiversity of Minnesota, USA, (1975)
Profesor Titular
Mail: algordon@udec.cl
Anexo: 3243
Oficina: 306 Edificio Gustavo Pizarro
Horario de atención a estudiantes: Atención libre sujeta a disponibilidad previa coordinación por email.
Scopus ID | Google Scholar | Linkedin
Líneas de Investigación
Procesos termoquímicos para la conversión de carbón y biomasa a combustibles.
Bioenergía: combustión y gasificación (modelación de procesos).
Evaluación de proyectos y acreditación de carreras y programas de pregrado y postgrado en el área de ciencias de la ingeniería y tecnologías.
Publicaciones más relevantes
R. Jiménez, R. Zamora, G. Pecchi, X. García y A.L. Gordon, “Effect of Ca-substitution in La1-xCaxFeO3 perovskites on the catalytic activity for soot combustion”, Fuel Processing Technology, 546-549 (2010)
A. Karelovic, X. García, R. Wojcieszak, P. Ruiz y A.L. Gordon, “Insights on the promoting effect of Zr and Ti on the catalytic properties of Rh/SiO2 for partial oxidation of methane”, Journal of Applied Catalysis A: General, 384, 220-229 (2010)
F. Vallejos-Burgos, S. Utsumi, Y. Hattori, X. García, A.L. Gordon, H. Kanoh, K. Kaneko y L.R. Radovic, “Pyrolyzed phthalocyanines as surrogate carbon catalysts: initial insights into oxygen-transfer mechanisms”, Fuel 99, 106-117 (2012)
C. Fernández, N. Miranda, X. García, P. Eloy, P. Ruiz, A.L. Gordon y R. Jiménez, «Insights into dynamic surface processes occurring in Rh supported on Zr-grafted γ-Al2O3 during dry reforming of methane», Applied Catalysis B: Environmental 156-157, 202-212 (2014)
R. Pérez-Jeldres, P. Cornejo, M. Flores, A. Gordon, X. García, “A modeling approach to co-firing biomass/coal blends in pulverized coal utility boilers: Synergistic effects and emissions profiles”, Energy, 120, 663-674 (2017)
Proyectos destacados
«Desarrollo y ensayo de materiales filtrantes catalíticos, basados en potasio sobre óxidos alcalino-térreos, para combustión de hollín emitido por motores Diesel». Proyecto Fondecyt Regular Nº 1071016 (marzo 2007-abril 2010). Investigador Responsable.
“Generación y uso de gases biogénicos en Chile como sustituto de gas natural (SNG)”. Proyecto FONDEF de I+D Nº D07I 1109, XV Concurso, 2007; Empresas participantes: Gas Sur y GENERA4 S.A., (febrero 2009 – agosto 2011). Director del proyecto.
“Carbonización de biomasa como sustituto de carbón mineral para generación eléctrica – HTC”. I Concurso de Ciencia Aplicada FONDEF_IDeA, N° CA 12 I 10375. (diciembre 2012 a diciembre 2014). Director del proyecto.
“CO Methanation from syngas over supported Fe and Co catalysts: effect of metal cluster size and nature of support”.
Proyecto Fondecyt Regular Nº 1140410 (marzo 2014-abril 2017). Co-investigador.
“Desarrollo de procesos y productos en base a biomasa forestal”, Programa de Financiamiento Basal (CONICYT) “Centro Científico y Tecnológico de Excelencia: Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción (CCTE-UDT). FASE 1 (mayo 2008 a abril de 2013); FASE 2 (mayo 2013 a abril de 2018); FASE 3 (mayo 2018 a abril de 2021). Investigador Principal, Área de Bioenergía.
Asignaturas que Imparte
Mecánica de Fluidos
Transferencia de Calor
Comunicación en Ingeniería
Laboratorio de Procesos I y II
Reconocimientos
Director del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción (1984 – , 1989)/ (1994 – 1999)/ (2011 – 2017)
Miembro del Consejo Superior de Desarrollo Tecnológico del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – FONDECYT. (Primer período: marzo, 1989 hasta febrero, 1991)
Miembro del Consejo Superior de Desarrollo Tecnológico del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – FONDECYT. (Segundo período, desde mayo, 1997 hasta junio, 2000)
Premio Municipal de Investigación Aplicada «»Ciudad de Concepción»» (1991). (Otorgado por jurado nombrado por la Municipalidad de Concepción)