Rabones 2017: Exitoso taller de teamwork con profesionales del 2030 y mentores del PAI

Un gran fin de semana de desarrollo personal, trabajo en equipo y coaching vivieron algunos integrantes del Equipo de Ingeniería 2030 junto a un grupo estudiantes de último años de nuestra FI, quienes este 2017 se desempeñarán como mentores del Programa de Apoyo Inicial para alumnos de primer año.
En el sector de rabones, en la precordillera de Linares, se realizó -el pasado fin de semana del 3 al 5 de marzo-, un productivo taller que buscaba consolidar el concepto de trabajo en equipo, además de entregar herramientas de coaching y autoconocimiento a sus asistentes.
En la actividad, encabezada por Claudio Zaror, Director del Programa Ingeniería 2030 y Director de Vinculación de la FI, participaron 8 profesionales del Equipo de Ingeniería 2030 y 12 estudiantes de último año de nuestra FI, quienes durante este 2017 serán mentores del Programa de Apoyo Inicial –de forma paralela a sus estudios-, y cuya iniciativa se orienta a entregar habilidades blandas y acompañar a los alumnos de primer año.
La iniciativa, dirigida por los consultores Jaime Céspedes, Waleska Olate y Mauricio González, se desarrolló en tres etapas:
- El día viernes con juegos y desafíos al aire libre para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, principios de coaching para líderes y dinámicas de grupo en gabinete.
- El día sábado, con el desarrollo de una metodología innovadora de planificación, llamada “Dragon Dreaming”, la que se llevó a cabo durante toda la jornada y dio como resultado compromisos significativos de cada uno de los integrantes.
- Durante la mañana del domingo, con un ejercicio de autoconocimiento sobre los estilos de aprendizaje de cada uno de los participantes.
Para Yerko Mellado, estudiante de 5to año de Ingeniería Civil en Minas la actividad «fue increíble, puesto que conocer a las personas que van a conformar este equipo de trabajo, por lo demás somos de todas las carreras y no tenemos más lazos además de estudiar ingeniería. Me sentí muy acogido, fue un grupo muy grato, tanto el Equipo 2030 como mis compañeros mentores. Así que para mí fue super positivo, pensé que estaría más cansado, pero muy por el contrario, este fin de semana me llenó de energía. Y por otro lado ahora me siento más seguro de la labor que voy a desempeñar como mentor, se a lo que voy y quiero hacerlo”.
Por su parte, Juan Emilio Cuevas, profesional del Eje de Formación y uno de los encargados del desarrollo de la actividad con los estudiantes, “el trabajo desarrollado en Rabones fue un rompe-hielo necesario para la sinergia entre los nuevos y antiguos mentores, lo que permitió que se conocieran y se consolidaran como un solo equipo; pude notar sus motivaciones y sobretodo las ganas por mejorar la educación en ingeniería”.
Finalmente, Claudio Zaror indicó que “Fue un rico espacio de crecimiento personal, encuentro y reflexión, donde se fortaleció la capacidad para trabajar colaborativamente en pos de los objetivos trazados por la FI”.
Cabe mencionar que uno de los resultados del trabajo realizado en la metodología del Dragon Dreaming fue el desarrollo de un slogan que el Equipo del 2030 utilizará como motor esencial para los desafíos de este 2017: “Agentes de cambio que derriban paradigmas y generan soluciones”.