Biobío Energía se alista para un nuevo encuentro internacional

Representante de los cinco continentes se darán cita en el IX Congreso Internacional Biobío Energía (CIBBE2020), que se realizará entre el 19 y 22 de octubre, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (FI UdeC), el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) y la Fundación Energía Comunitaria (FEC).
Luis García Santander, académico de la FI UdeC, comentó que este año –dada la pandemia – se efectuará de manera online, lo que por un lado facilita la participación de importantes representante de los países en temas energéticos, como Ministros de Energía de varios países y especialistas en los temas, como también la asistencia virtual de más asistentes nacionales e internacionales.
“La energía es un tema que nos afecta a todos, por lo tanto, este congreso que comenzó hace 9 años a hablar del tema sigue estando muy vigente. Por otro lado, el cambio climático y medioambiente se han incorporado en los últimos años, y por supuesto, la investigación de punta en torno a los desafíos energéticos que se ha potenciado aún más gracias a la Red Iberoamericana CYTED, que permite establecer lazos de conexión entre Latinoamérica y Europa”, comentó García.
Este año el CIBBE2020 está organizado en 6 bloques, con temas específicos tales como Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Salud y Ciudades Inteligentes, Electromovilidad y Telecomunicaciones. Para mayor detalle puede visitar el sitio https://biobioenergia.com
“Tenemos más del 90% de los expositores confirmados de prácticamente toda Latinoamérica, y se suman especialistas de Francia, Japón, España, Portugal, Rumania, Noruega. Será un encuentro muy bueno, y los asistentes, especialmente empresarios, podrán acceder además a salas para reuniones virtuales en distintos temas”, contó el académico UdeC.
Entre los expositores confirmados están Carlos Saavedra, Rector de la Universidad de Concepción; Rolando Castro, Viceministro de Energía y Medio Ambiente de Costa Rica; Fouad Abou Chacra, Responsable de Agua y Energía de Dubai en Emiratos Árabes; Eduardo Antúnez, Presidente del Coordinador Eléctrico del Perú, entre otros.