Ingenieros FI UdeC fueron premiados por su impacto y pasión por la innovación tecnológica

Hugo Salamanca, exitoso empresario e innovador tecnológico, y Patricia Barros, joven egresada que se abre camino en el emprendimiento, fueron destacados el 19 de junio con el “Premio al Emprendedor e Innovador FI UdeC 2019”, durante el encuentro Emprender e Innovar 2019, efectuado en el Teatro Regional Biobío.
Ambos son ingenieros civiles de la Universidad de Concepción. Hugo Salamanca es Ingeniero Civil Eléctrico y dueño de High Service, grupo de empresas que se dedican a las áreas de servicio de mantenimiento, construcción de proyectos industriales y al desarrollo de innovación tecnológica que aporten valor al negocio de sus clientes y mejoran la calidad de los trabajadores. Sus pilares estratégicos sobre los cuales desarrolla todos sus negocios son: la Excelencia Operacional y la Innovación.
“Para mí, el mayor éxito como empresario es haber tenido la posibilidad de crear empleos y trabajo para muchas personas y con ello ayudar al crecimiento y desarrollo de sus familias. Como digo, con esto me siento pagado y, si las cosas se hacen bien el resto viene por añadidura. También, a través de los desarrollo de las aplicaciones de la tecnología robótica en la industria minera en Chile y el extranjero, estamos ayudando a la exportación de tecnología que ha sido creada en nuestro país y, por lo tanto, estamos ayudando al crecimiento país que todos deseamos”, explicó Hugo Salamanca, quien agradeció la invitación a exponer, “realmente fue un momento muy emocionante”.
Patricia Barros, por su parte, es Ingeniera Civil de Materiales, y actual estudiante de un MBA en la UdeC. Este año, Patricia obtuvo financiamiento VIU etapa II para continuar con su investigación en la incorporación de pigmentos inhibidores de la corrosión de nanopartículas de óxido de zinc. A estas nanopartículas se les hace un tratamiento que modifica la superficie, entonces cuando se produce una interrupción en la película de pintura, estas nanoparticulas son capaces de proporcionar nuevamente el efecto anticorrosivo, protegiendo nuevamente la estructura metálica.
“Estoy muy agradecida de poder ser parte del evento como emprendedora e innovadora joven seleccionada por la Facultad de Ingeniería. Y también muy orgullosa por ser la primera en recibir este premio”, expresó la ingeniera, quien aconseja a las futuras generaciones, “que la clave están en ser perseverante, responsable y por sobre todo creer en uno”